XLIII CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR EN PISTA CUBIERTA - SABADELL (19, 20/03/2016)
¡¡Por fin!! Si señor, se acabó la temporada de Pista Cubierta con la celebración de este Nacional Junior que contaba (como en todas las categorias) con la presencia de varios alumnos de nuestra Escuela del Club Atletismo Coria. Jose Fernando Jimenez Asian, Alvaro Sierra Martinez e Isabel Grau San Andres fueron nuestros representantes en las pruebas de lanzamiento de peso, 400 mls y 60 mls respectivamente y que estuvieron todos a muy buen nivel, aunque por supuesto, hay que resaltar por su importancia, la primera medalla conseguida en esta complicada categoria por nuestra velocista femenina de referencia. Isa logró un bronce que supo casi a "oro" (realmente se hizo merecedora a ello por su trayectoria en este campeonato) por la complicada temporada que había tenido que soportar debido a interminables problemas fisicos que se resolvieron a última hora. A Alvaro, sin embargo, le ocurrió todo lo contrario. En una temporada que llevaba de manera "inmaculada" mejorando sus registros de la temporada anterior a estas mismas alturas, acudió a este campeonato con problemas aun por determinar que mermaron en gran medida el estado fisico de nuestro atleta. Sin apenas fuerzas, estuvo entrenando las dos o tres últimas semanas (se pensó en su momento en un problema pasajero) y compitiendo en el Andaluz Sub-20 al limite de sus fuerzas sin lograr bajar de la barrera de los 50 segundos. Desde entonces hasta este Nacional, mas de lo mismo y aunque trató de animarse (con la ayuda de todos) ante la ilusión de una competición tan importante y motivadora para el, las fuerzas no volvieron y ocurrió lo que yo me temía. Jose Fernando tenía el premio ya antes incluso de viajar. El estar entre los 12 mejores lanzadores de peso de esta categoria en España era de por si, un logro que muy pocos han podido conseguir. Además, con esta participación ratificaba el excelente invierno que le permitió participar tambien en el I Nacional de Lanzamientos Largos la semana anterior. Ahora nos centraremos un poco mas en las actuaciones de cada uno de ellos.
ISABEL GRAU SAN ANDRES, como he comentado anteriormente, fue la mas destacada del grupo que se desplazó hasta Sabadell. Y en esta ocasión, la tarea era mas complicada que en temporadas anteriores, ya que la marca que traia a esta cita (7.74 logrados en Madrid) la colocaban entre las posibles finalistas pero sin tener muy clara la lucha por las medallas. Un campeonato como este da para mucho, y fueron sucediendo los acontecimientos que al final de las semifinales la colocaban entre las grandes favoritas. Susto en la primera ronda con una descalificación de una rival que provocaron ciertos nervios pero que no le impidió ganar con un registro de 7.81. Las sensaciones de Isa, a pesar de esta marca, fueron buenisimas como pudimos comprobar el dia siguiente por la mañana. El nivel de la tercera semifinal (solo entraban 2 por puestos) provocó que las atletas participantes tuvieran que dar lo mejor de cada una de ellas para colarse en la final. La victoria de Isa en esta semifinal con un "tiempazo" de 7.66, marca que se convertía en su nuevo tope personal (anteriormente 7.69), colocaron todas las miradas hacia nuestra atleta y dandole la condición de maxima favorita para el oro que se disputaría menos de una hora mas tarde. Y por desgracia, los problemas fisicos que la lastraron durante toda la temporada, dieron la cara en esta ultima carrera. Tremenda salida la de Isa, que ganaba claramente mediada la carrera (faltando 5 metros aun estaba delante) pero que no pudo soportar el empuje final de Isabel Guisado Cuadrado (medalla de oro con 7.69) y de Paula Sevilla Lopez Viejo (plata con 7.71 igualando a Isa). El bronce de nuestra atleta se tuvo que decidir tras repasar la foto-finish y aunque le dieron el mismo tiempo que la segunda clasificada, las milesimas la llevaron hasta el tercer escalón del podium. Aun recuerdo los tiempos (su primera temporada cadete) en la que tuvo que sufrir los efectos de los nervios de cualquier debutante y aquellas descalificaciones en alguna que otra salida con las consiguientes primeras decepciones. 3 medallas en los 3 últimos nacionales dan fé de que Isa se ha convertido en una competidora de primer nivel y que no va a regalar ninguna medalla sin pelearla al maximo. ¡¡Miedo me daría tener que enfrentarme a ella!!
JOSE FERNANDO JIMENEZ ASIAN era nuestro representante del Club Atletismo Coria. Fernando ha sido nuestro lanzador mas destacado en este invierno atletico junto a Francisco Javier (este con mas medallas andaluzas) y unido al trabajo del incansable Pedrito, han dado a conocer a nivel andaluz (ya haremos un repaso de las medallas andaluzas conseguidas por estos atletas) y a nivel nacional (varias minimas nacionales y algun puesto destacado) el buen trabajo realizado en nuestra localidad con los medios que ya todos conoceis. Desde el principio, su participación en este campeonato fue toda una "aventura" con el logro de la minima necesaria con tintes "melodramaticos" y con una gran dosis de suerte. Logró los 13,88 mts que le daban acceso a este campeonato en un control federativo en Huelva donde ocurrió de todo. Tras los 4 lanzamientos limitados de forma "ilegal" (ya que el numero de participantes permitía en todo momento completar los 6 habituales) y la correspondiente reclamación que le permitió esos 2 intentos adicionales, nuestro atleta en el 5º intento se fue hasta esos deseados 13,88 mts y el pase al Nacional Junior. El campeonato tampoco iba a ser "normal", como no podia ser de otra manera. Nuestro atleta empezó con los habituales nervios que le lastraron en los 2 primeros lanzamientos, pero el 3º y con el que se jugaba el pase a la mejora y a competir con los 8 mejores lanzadores de España, se fue mas allá de los 14 mts (habian colocado una linea que señalaba los 14 y los 16 mts como referencia para los lanzadores y Fernando superó claramente la de los 14 mts) pero cual fue nuestra sorpresa cuando esperabamos el resultado de un lanzamiento que le hubiera otorgado su mejor marca personal, y nos damos cuenta de que no lo estaban midiendo y daban por nulo este lanzamiento. Cuando se le pregunta al Juez, este nos comunica que el atleta había colocado la mano en el borde del contenedor, cosa que inmediatamente todos negamos (cuando me refiero a todos, incluyo a rivales, entrenadores de rivales y fotografos que alli estaban). Fernando tenía muy claro que era totalmente falsa esa justificación del Juez en cuestión. Por supuesto, "Sebastian al ataque" y se paraliza la competición. La suerte que tuvimos es que por allí andaba Doña Sandra Barrionuevo, que había fotografiado el lanzamiento en su totalidad y pudimos comprobar que la mano de Fernando tocaba el suelo pero dentro del circulo. Lo grave de todo esto, es que pese a tener la razón y que se nos diera por parte del Juez Arbitro la posibilidad de hacer un lanzamiento extra, no tuvieron el "acierto" o la "claridad mental" para haber mantenido en el lanzamiento "bueno" la posición de la caida de la bola mientras se resolvía la question. Tras un largo parón y con la consiguiente perdida de concentración, Fernando fue capaz de hacer su mejor lanzamiento llegando hasta los 13,55 mts que acabarían colocandole en la 11ª posición final. En su día tuvo suerte (de la buena) en aquel control en Huelva, pero en este campeonato fue todo lo contrario, y la suerte le dió la espalda. 6º de España en lanzamiento de disco y 11º de España en lanzamiento de peso es algo de lo que hay que estar muy orgulloso. ¡¡Tremendo nuestro Fernando y me alegro que el trabajo acumulado durante estos ultimos años, al fin le este dando alegrias!!
![]() |
¡¡En plena acción!! |
"El lanzamiento extra" |
![]() |
¡¡Mientras dominaba su semifinal!! |
¡¡Tremenda llegada en su semifinal!! |
¡¡Los finalistas tras la carrera!! |
RESULTADOS COMPLETOS
Hay unas cuantas fotos en su correspondiente enlace.